SERVICIOS DISPONIBLES
Nuestros Paquetes
Informe Financiero Estudio de Crédito (Paquete Básico)

Muchas Razones por las que debe elegirnos
a) Nunca antes una entidad
jurídica que se encargara de toda la asesoría financiera que usted necesita.
b) Asesores Legales en
finanzas que están de tu lado para evitar maltratos que pueda ocasionarle el
sistema financiero.
c) Contables Expertos en
finanzas ayudándole en Clasificación, recolección, registro, y entrega de
resúmenes operacionales contables.
d) Asesores crediticios.
e) Asesoría legal en casos
de insolvencia financiera.
f) Asesoría en
cobranza
Obtenga:
Extracto que se adquiere en las
plataformas que manejan las centrales de riesgo, con el ciclo de vida
financiero, en el cual se obtiene la siguiente información:
- Informe completo de
estados positivos.
- Informe completo de
estados negativos.
- Verificación de
suplantaciones o usurpación (fraude) de identidad.
- Conocer el verdadero
puntaje
- Asesoramiento financiero
y como mejorar el puntaje. Te enseñamos a utilizar los factores que impactan
las mejoras de tu score.
- Informe completo de
ubicaciones en los últimos años.
- Informe completo de
alertas Financieras.
- Tendencia de
endeudamiento.
- Habito de pagos.
- Análisis y evolución de
las deudas.
- Informe sobre demandas
(procesos) judiciales.
- Histórico de consultas.
- Resumen general de
endeudamiento.
- Histórico de consultas.
-
validación en listas nacionales e internacionales de lavado de activos y
financiación del terrorismo.
-
Conclusiones para convertirse en un ser humano que se preocupa por su buen
nombre financieramente.
Requisitos para iniciar el proceso: copia cedula ambas caras y firmar
autorización para revisión de centrales de riesgo. Tanto para personas
naturales y jurídicas.
2- Recuperación Normalización y Calificación Positiva (Paquete Dos)

- Conocer con que
entidades financieras tiene deudas en mora, montos, fechas, etc.
- Negociar sus deudas con
entidades comerciales, bancarias, cooperativas y personales.
- Llegar a acuerdos y
Ponerse al día mediante tus capacidades financieras, cancelando los totales o
por cuotas. Normalizando así tus deudas con tus acreedores.
- Asesoría legal
financiera personalizada.
Solicitudes personales y legales sobre normalización en los estados negativos reportados por las entidades crediticias y financieras, además actualizar los datos positivos y negativos que aparecen en las empresas que manejan las bases de datos en Colombia.
3- Informes Contables Financieros (Paquete Tres Profesional)

- Registro y control
cronológico de todas las actividades financieras de las personas naturales y
jurídicas.
- Clasificación,
recolección, registrar, y entregar un resumen de operaciones contables.
-
Identificación y cuantificación de rubros en unidades monetarias.
-
Análisis e interpretación de datos e informes financieros para ser entregados
a terceros con el fin de que tomen decisiones financieras. Como: estados de
resultados, estados de variación de capitales, balances, P & G, notas a los
estados financieros, declaración de renta.
Recuperación de Finanzas (Cobranza Paquete cuatro)

Gestión y recuperación de finanzas (cobranzas)
1-TIPOS DE
COBRANZA GESTIÓN EXTRAJUDICIAL: Son las actividades desarrolladas con el fin de
prevenir que no se genere el pago de las obligaciones o recuperar las
obligaciones ya vencidas.
2- PREVENTIVA:
son acciones generadas con anticipación a la fecha de vencimiento de los
productos de crédito, con el propósito de recordar la fecha límite del próximo
pago o vencimiento. A través de llamadas telefónicas, mensajes SMS, IVR o envío
de comunicaciones escritas.
3- ADMINISTRATIVA:
En la etapa administrativa se indagan las razones que motivaron el no pago de
las obligaciones, se brinda orientación y se definen compromisos de pago que
permitan la normalización de las obligaciones.
4- GESTIÓN
JUDICIAL: gestión de cobranza que se realiza a través de la presentación de
procesos ante los Jueces de la República. proceso representado por abogados
internos.
5- GESTIÓN
DUAL: cobranza que se realiza a través de acciones de recuperación simultáneas
por parte de la empresa propietaria de la cobranza y la empresa externa gestora
6- En todos
los procesos de cobranza están inmersos los deudores, codeudores y fiadores.
7- la gestión puede ser realizada a través de llamadas telefónicas, cartas, emails, mensajes de texto o mensajes de voz, de la siguiente forma. • Llamados telefónicos y contacto directo con el titular de los productos de crédito. • Llamados telefónicos y contacto con terceros adultos, responsables o representantes, en ningún caso con personas no identificadas.
• Llamados telefónicos con mensaje a contestador automático.
• Visitas debidamente programadas. • Comunicaciones escritas o electrónicas.
• Mensajería SMS y de voz.
• Respuesta de Voz Interactiva “IVR”
Preguntas frecuentes
¿Cómo inicio el proceso de cobranza?
Son sólo 2 pasos:
Creas una cuenta gratis a través del botón INSCRIPCION
Internamente realizaremos la siguiente gestión.
Envías un correo con
1-
documentos de la empresa: copia cedula representante legal, copia
autorizando la respectiva cobranza firmada por del representante legal de la
empresa, copia del contrato de prestación de servicios que puede ser descargado
de la página web en documentos legales, listado de los clientes a cobrarles.
2-
Documentos requeridos de los deudores: copia firmada autorización
para ser reportado ante centrales de riesgo, copia pagare firmado por el
deudor(es), copia cedulas de los deudores, documento particular que entregue un
registro de todos los actos que se hallan ejecutado para la recuperación de las
finanzas de cada un de los deudores, ejemplo cuantas cartas le han enviado,
cuantos mensajes de texto, etc.
¿Por qué es tan efectiva la gestión?
Porque a nadie le gusta estar
reportado negativamente en las centrales de riesgo, con cuentas bancarias
embargadas, registros mercantiles embargados, con notificaciones escritas,
mensajes de texto continuos, etc. Por qué estar bloqueado financieramente es
como estar en una cárcel. Es mejor ser buena paga. Lo más importante todos los
deudores terminan siendo aliados nuestros (clientes) en otros procesos. Ser
Educados Financieramente. Buenas Pagas.
¿Cuánto cuesta el servicio?
Nuestro servicio inicialmente no vale nada. Solo cobramos la
gestión de recaudo individual realizada y una vez haya entrado a las arcas de
la empresa. 10% y un 30%
10% para cartera de fácil recaudo con valores entre 1 millon y 20
millones. Valor de parametrización de cartera un millón de pesos mcte
($1.000.000).
20% para cartera de difícil recaudo con valores entre 21 y 50
millones. costos de parametrización de cartera un millón de pesos mcte ($1.000.000)
30% para cartera de dudoso recaudo con procesos jurídicos,
cualquier monto. costos de parametrización de cartera un millón de pesos mcte
($1.000.000)
¿Cómo es el proceso de cobranza?
la gestión puede ser realizada a través de
llamadas telefónicas, cartas, emails, mensajes de texto o mensajes de voz, de
la siguiente forma.
- Llamados telefónicos y contacto directo con
los titulares de los productos de crédito.
- Llamados telefónicos y contacto con terceros
adultos, responsables o representantes, en ningún caso con personas no
identificadas.
- Llamados telefónicos con mensaje a
contestador automático.
- Visitas debidamente programadas.
- Comunicaciones escritas o electrónicas.
- Mensajería SMS y de voz.
- Respuesta de Voz Interactiva “IVR”
- Coacción con comunicación para ser reportado
negativamente ante centrales de riesgo.
¿Cómo puedo dar de baja un proceso de cobranza?
Con la sola notificación de cancelado. Damos de baja todo proceso
de cobranza a los deudores.
Emitimos el respectivo paz y salvo.
Descargamos la información financiera de las centrales de riesgo.
No dejamos castigos a los acreedores que acuden a nuestro llamado
de saneamiento de sus deudas.
¿Qué es el Certificado de Castigo y cómo lo puedo obtener?
En caso de agotar nuestros intentos de COBRO, emitimos de manera
instantánea los Certificados de Publicación para ser presentados ante
instituciones oficiales, este documento podrá presentarlo su empresa como parte
de las gestiones de cobro de incobrables y procesos de auditoría.
Cada año emitiremos la certificación de cartera incobrable.
¿Tienen algún teléfono de contacto?
Siempre tenemos contacto directo +57 6132105 cel. 311-555-5636
Carrera 38 Sur # 40b 98 Conjunto cerrado Bonivento casa 45 Barrio el Dorado https://www.portaldce.com/ contacto@portaldce.com. Envigado – Antioquia
Colombia.
Ayudamos A Recuperar sus finanzas
Todo en un solo lugar:
1- Cobramos sus productos o servicios. Bots de última tecnología. Cobranza 7/24 los 365 días del año.
2- Recuperación de Finanzas – cobramos a sus deudores sin que pierda clientes excelentes. Con Bots todo automatizado, evita emociones personales 7/24 los 365 días del año.
3- Los clientes mala paga estarán presos en las centrales de riesgo para que nadie les vuelva a prestar.
Nuestro Objetivo Principal, es que Ud. se vuelva más productivo al olvidarse del área de cobranza.
Mas productivo en las demás áreas de su empresa.
Implementación
Tenemos a su disposición los informes o reportes disponibles en el momento que lo desee, cuando lo quiera y desde cualquier lugar del mundo 7/24 los 365 días del año.
Llamadas con Bots en cobranzas protegiendo los datos de sus clientes de acuerdo a la ley 1266 del año 2008.
Re
imaginando el servicio al cliente para gestionar las morosidades. Nada de
emociones personales, sentimientos de humanos compartiendo sentimientos y
emociones con sus cobradores VS deudores.
Repensar la estrategia de cobranza a largo plazo en las dimensiones de segmentación, operaciones... Como enfrentar los desafíos y oportunidades de la próxima normalidad en cobranzas
Cómo
evitar que se deteriore la cartera ante los recientes desafíos financieros
mundiales
Los mercados financieros, el comercio internacional y el encadenamiento productivo están viviendo...
La
inteligencia artificial abre nuevos retos para la ciberseguridad en el sector
financiero en 2021
Las
entidades de servicios financieros en específico las áreas de tecnología están
abordando... Desafíos, tendencias e innovaciones para las empresas de cobranza.
A continuación, queremos destacar algunos de los principales aportes del artículo publicado por... La tecnología, clave para la recuperación de cartera
– Publicación Diario Portafolio El diario PORTAFOLIO desarrollo un especial acerca de cobranzas y recaudo de cartera.
El cliente actual obliga a implementar estrategias digitales de cobranza Como mejorar la experiencia del cliente cuando esto requiere negociar su deuda.
¿Cómo sortear los desafíos de cobranzas haciendo uso de las tendencias digitales?
Fundamentos legales
- Estamos regidos bajo la norma 1266 de 2008 habeas data, en concordancia con las reformas hasta borrón y cuenta nueva de junio 20 del 2020.
- Artículo 23 de la Constitución Política de Colombia y con el lleno de los requisitos del art.5 del Código Contencioso Administrativo.
- De acuerdo al Art. 14 de la ley 1755 del 2015.
- La Ley 1328 de 2009, y en el numeral 5° del artículo 11.2.1.4.2
- Del Decreto 2555 de 2010.
- La Super Intendencia Financiera según Circular Externa 007 del año 2020.
- Ley 1116 de 2006. Insolvencia o reorganización normalización de relaciones comerciales crediticias.
- Decreto 560 del 15 de abril de 2020, Actualización de la norma para insolvencia financiera
